Antecedentes Históricos:
Tal como comentábamos en el artículo sobre la Tercerola de la División de Caballería de la Guardia Real, El Rey Fernando VII, que había recuperado el trono gracias a la intervención francesa en 1823, quiso de alguna manera asegurar su posición frente a posibles ataques por parte de los liberales, y para ello reorganizó la Guardia Real que a tenor del reglamento publicado en 1824, quedaba constituida entre otras de la siguiente manera: Una División de Infantería, una División de Caballería, y un Escuadrón de Artillería.
Por su parte la División de Caballería se componía de dos Brigadas, una Ligera y otra de Línea cuyo oficialidad habría de portar pistola.
El ejemplar que ilustramos:
Se trata de una pistola de llave de chispa o pedernal para Oficial de Caballería de la Guardia Real. Monta llave a la francesa con la mejora introducida por el Armero Mayor Antonio Bustinduy en 1812. El cañón de ánima lisa y de a 17" (18 mm) de calibre ochavado en su parte anterior, sobre cuyo plano superior podemos leer la leyenda "Guardia Real", junto al punzón de forma oval del armero "Ybarzabal".
Cabe destacar que tanto la abrazadera, como guardamonte y coz, se hallan fabricados en latón posteriormente plateado. La caja de madera, se encuentra grabada con las marcas regimentales de unidad: "3er E. 5ª Ca" correspondientes a Tercer Escuadrón y Quinta Compañía, así como la inscripción "ESCOLTA DEL REY"
| Pistola Of. Caballería Guardia Real c. 1825 (Fotografía Sala) |
| (Fotografía Sala) |
| Detalle del grabado y punzón de armero sobre el plano superior del cañón (Fotografía Sala) |
| Detalle de las marcas regimentales grabadas sobre la caja de madera. (Fotografía Sala) |
| Detalle de la inscripción de pertenencia a la GR grabada sobre la caja de madera (Fotografía Sala) |
Agradecimientos:
Queremos dar las gracias a d. Lluc Sala, por proporcionarnos las fotografías de este interesante ejemplar.